lunes, 23 de enero de 2017

Como visitar Colmar en un día

Día 1: Santiago de Compostela – Aerpuerto de Basel (Suiza) – Colmar

Antes de comenzar con el itinerario, lo primero que hicimos fue reservar el parking en el aeropuerto de Santiago de Compostela por 5 días, ya que era la opción más barata. Otras veces hemos contratado el servicio de parking low cost externo al aeropuerto, que te vienen recoger el coche cuando llegas y al regreso ya están pendientes de tu vuelo (por si hay retrasos) para llevártelo a la terminal.

En este punto os recordamos que EasyJet solo permite llevar UNA pieza de equipaje de mano con un tamaño máximo de 56 x 45 x25, incluyendo las asas y las ruedas. Te permiten equipaje de mano sin máximo de kilos, pero tienes que poder levantar la maleta tú mismo. Por lo que, aunque lleves un bolso o una cámara de fotos, tienes que meterlo en la maleta, por muy pequeño que sea, si no tienes contratada la tarifa plus o priority pass. Algo a tener en cuenta ya que vemos más de una persona luchando con su maleta para intentar meter el bolso de mano.

Una vez en el aeropuerto, el vuelo de Easyjet nos sale a las 9:45 de la mañana. La duración del vuelo Santiago de Compostela - Basel es de aprox. 2 horas.






 Una vez llegamos al aeropuerto de Basel nos dirigimos a la parte Francesa del aeropuerto, perfectamente señalizada, donde hemos reservado nuestro el coche de alquiler, que habíamos contratado con Rentalcars por los 4 días.
Nosotros no hemos cogido gps al coche, ya que previamente nos habíamos descargado con google maps, el mapa de la zona. De esta forma puedes usarlo igual que un gps pero sin necesidad de datos móviles.
Una vez en coche, nos dirigimos hacia Colmar.
Nuestra primera parada es en las afueras de Colmar, ya que vamos a ver una réplica de la Estatua de la Libertad.
Esta estatua se inauguró en 2004, para conmemorar el aniversario de la muerte de Frederic Auguste Bartholdi, el autor de la original Estatua de la Libertad que hay en Nueva York, y que nació en Colmar. Un regalo que los francés hicieron a los Estados Unidos para celebrar el centenario de la Declaración de la Independencia en 1886.
La estatua se encuentra en una rotonda de la Route de Strasbourg y mide 12 metros de altura.



Después de sacarnos algunas fotos con Lady Liberty nos fuimos dirección al hotel para hacer el check - in y dejar las maletas.
Nos cogimos unos bocadillos en el supermercado que había al lado del hotel y nos dirigimos a recorrer las calles de una de los pueblos más bonitos de Alsacia, Colmar.
El centro histórico es bastante grande y tiene muchos puntos de interés para visitar así que como mínimo tendréis que dedicarle medio día.

Empezamos nuestro recorrido por la Rue Vauban y Rue des Clefs, calles llenas de tiendas y donde ya empezamos a ver las casas típicas de la zona de Alsacia, hasta llegar a la Place des Unterlinden, donde podemos ver el Musée Unterlinden o el Théâtre Municipal de Colmar. En la Rue des Unterlinden se encuentra la Oficina de Turismo de Colmar.

Seguimos el recorrido por Rue des Têtes y la Rue des Boulangers, pasando por L’Eglise des Dominicains.
L’Eglise des Dominicains

Otra de las calles con más vida de Colmar, llena de tiendas de souvenirs es la Rue de Marchands desde donde podemos ver la Maison Pfister.
                                                                                       Maison Pfister

                                                                                         Rue des Marchands

Y llegamos al Koifhus o antiguo edificio de la aduana, que se encuentra entre la Grand Rue y la Rue des Marchands (dos de las principales calles de la ciudad).
Koifhus

Y llegamos al distrito Tanner (distrito de los curtidores) lleno de casas de madera que la mayoría datan de los siglos XVII y XVIII, que eran utilizadas para trabajar y vivir los curtidores, y donde secaban sus pieles en los pisos superiores.

                                                                                            Schwendi Fountain

Nos dirigimos a la parte más famosa de Colmar, que es el distrito de los pescadores donde nos encontramos la postal del Colmar, La petite Venise. El distrito de los pescadores era el lugar donde vivían la mayoría de los pescadores y barqueros de Colmar.

                                                                                              La Petite Venise



Después de recorrer las calles de La petite Venise nos regresamos hacia la Grand Rue.
 Grand Rue


Luego de muchas vueltas por las calles de Colmar, nos fuimos tomar unas cervezas a un bar llamado Schwendi que se encuentra en la Grand Rue, ya que estábamos muy cansados. 
Se hizo de noche, por lo que aprovechamos de dar otro paseo por las calles ahora iluminadas.

Cenamos en un restaurante del centro...y al hotel, ya que mañana se presenta otro día muy intenso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario